Los enfoques curriculares constituyen el énfasis
teórico que se adopta en un determinado sistema educativo internamente los
elementos en el currículo. Es decir que
los enfoques del currículo orientan que se concretan en las acciones específicas
del diseño curricular.
Cassany, Luna y Sanz. (1997) en su libro Enseñar
lengua distingue cuatro enfoques básicos de la didáctica de la expresión
escrita.
- El enfoque gramatical nace en el contexto escolar de la enseñanza, de la expresión escrita de la lengua materna y luego se traspasa para la enseñanza de la escritura en lengua. El núcleo de la enseñanza lo constituye precisamente este conjunto de conocimientos que la matica les sobre la lengua sintaxis léxico morfología ortografía entre otros obviamente la influencia más importante que recibe este enfoque proviene del campo de la lingüística o de la gramática.
- El enfoque funcional o basado en las
funciones nace en el contexto de la enseñanza de una segunda
lengua y, en concreto, en el seno de una metodología: la comunicativa. Este
tipo de métodos tiene su origen en la filosofía del lenguaje (Wittgenstein,
Austin, Searle, etc.), y en la concepción funcionalista de la lengua que
desarrolló ésta. También recibe influencias de la sociolingüística, de los
primeros trabajos sobre lingüística del texto y, en el campo de la didáctica,
de los movimientos de renovación pedagógica y de enseñanza activa.
- El enfoque procesual establece que es necesario dominar el proceso de composición de textos: saber generar ideas, hacer es- quemas, revisar un borrador, corregir, reformular un texto, no solo con tener buenos conocimientos de gramática o con dominar el uso de la lengua. Este es el que tiene en cuenta a su lector, escribe borradores, desarrolla sus ideas, las revisa, reelabora el esquema del texto, busca un lenguaje compartido con el lector para expresarse, etc.
- Enfoque basado en contenido.
Este enfoque se caracteriza por poner énfasis en lo que dice el texto, en el
contenido, y no en cómo se dice, en la forma. Los aspectos formales de la
expresión y del texto (estructura, presentación, gramática, etc.) no se
incluyen en la programación del curso y sólo se tratan si el alumno presenta
necesidades de este tipo. No se escribe sobre la experiencia personal de cada
uno, sino sobre algún tema académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario